Día Mundial del Número Pi
imagen post

Día Mundial del Número Pi

Por Ricardo Ruesga

El 14 de marzo se celebra el día mundial del número Pi (π), su nombre viene de la antigua Grecia, que son las iniciales de las palabras griegas “periferia” y “perímetro” lo cual encaja con su significado ya que busca calcular la relación entre la longitud de una circunferencia y su diámetro.

El día fue seleccionado por la cámara de representantes de EE. UU pero sus orígenes se remontan a casi al inicio de la civilización, culturas tan antiguas como la mesopotámica, egipcia, china e hindú lo usaban para sus cálculos matemáticos usando aproximaciones muy cercanas a la actualidad. Pero fue el matemático griego Arquímedes el que logró idear un método para calcular efectivamente más decimales de dicho número con mayor exactitud pero según comentan matemático actuales Pi es infinito

Esto se debe a que se usan polígonos con un gran número de lados y que podía acercarse al cálculo del valor con mayor exactitud. Sin embargo en la actualidad se han desarrollado programas que han logrado identificar hasta 62 billones decimales.

Algunas curiosidades del número Pi es que la fecha de nacimiento de Albert Einstein coincide con el número Pi, Einstein nació un 14 de marzo, o sea un 3/14 según el estilo de fechas anglosajón. Además muchos matemáticos coinciden en que es el número más interesante e importante en las matemáticas. El matemático holandés Ludolph Van Ceulen, pasó la mayor parte de su vida calculando los primeros 36 dígitos de Pi. Se dice que los primeros 36 números fueron grabados en su lápida.