Desde hace ya varios años, el enfrentamiento entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego ha tenido un nuevo capítulo en su historial de dimes y diretes entre ambos. Sin embargo, ha salido a la luz un nombre que ha retumbado en Palacio Nacional y en otras esferas dentro del gobierno de México. Este nombre corresponde a Luis María Aguilar, quien es ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), perteneciente a Morena, y que, presuntamente se ha encargado de guardar información para evitar que Salinas haga el pago de la deuda millonaria que mantiene con el Sistema de Administración Tributaria (SAT).
Ante estas acusaciones, el dueño de la televisora TV Azteca, arremetió en contra de las acusaciones emitidas por el mandatario desde su conferencia de prensa mañanera para influir en las decisiones y los hechos en el proceder de su proceso para el pago de la deuda millonaria que se mantiene en su contra. “Como lo he dicho: si se debe, se paga: si no se debe, no se paga”, señaló el millonario.
A pesar de que se tiene registro de que esta disputa se ha mantenido por años, no se había tenido certeza con documentos legales para poder determinar si el llamado Tío Richi tendrá que hacer el pago de los impuestos que supuestamente debe. Pero esto ya tiene una “justificación” ya que se di a conocer que el ministro habría impedido este cobro que asciende a casi 40 millones de pesos por el guardar información necesaria. Es por eso que diputados han impuesto una demanda en su contra frente a la Fiscalía General de la República (FGR).
Entre algunos de los múltiples documentos que retuvo el ministro han sido solicitudes de revisión desde el 2022 y que corresponden al monto ya mencionado de 40 millones de pesos.
“Lo de Luis María no tiene nombre, presentamos un punto de acuerdo para que sea con base en el interés de la nación que resuelva la Corte este caso. Tenemos un consenso en que no debe quedar impune, por lo que acudimos a la Fiscalía de la República a enderezar esta denuncia, lo mismo hicimos del conocimiento de la Unidad de Inteligencia Financiera y del SAT, y de la misma Comisión Nacional y de valores, y creemos que es importante que estas instancias estén atentas, porque ya sabemos cómo se las gastan estos capos de cuello blanco”, mencionó Alejandro Robles, uno de los diputados que impuso la demanda en contra del ministro.
Si requieres servicios de marketing digital. Nos especializamos en marketing político y redes sociales. ¡Contáctanos!