El Gobierno Federal, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, publicaron el día de ayer el llamado “Plan B” referente a la reforma electoral, esta reforma electoral viene acompañada de una serie de plazos que deberán ser cumplidos a la brevedad por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) y otras instituciones con el fin de modificar su estructura y puedan cumplir con lo estipulado por dicho plan.
El cambio más inmediato es el despido de Edmundo Jacobo Molina, secretario ejecutivo del INE, encargado de los procesos operativos en el organismo desde el 2008, es decir, desde hace 15 años, cuando el INE todavía se llamaba Instituto Federal Electoral (IFE). Molina fue nombrado secretario ejecutivo en 2014 cuando la institución pasó de llamarse IFE a INE y fue reelecto en 2020, cargo que ostentaría hasta el 2026.
Organigrama del INE
“Dada la modificación de las facultades de la Secretaría Ejecutiva con la entrada en vigor del presente decreto, la persona titular de dicho cargo cesará en sus funciones a partir de su publicación”, señala el párrafo en cuestión de la reforma electoral.
Gracias a la salida de Jacobo Molina, el Consejo General del INE se ve obligado a nombrar a un secretario de forma temporal, el cual ocupará el cargo hasta mayo de 2023, mes en donde la reforma determina que se deberá hacer un nuevo nombramiento para los próximos 6 años.
Por su parte, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, nominó a Roberto Heycher Cardiel, actual director ejecutivo de Capacitación y Educación Cívica en el instituto, como el encargado temporal del puesto.
Posterior a esto, Lorenzo Córdova expresó vía Twitter su agradecimiento con Jacobo Molina por su trabajo “ejemplar” dentro del instituto. “En las próximas horas, en virtud de una reforma antidemocrática, Edmundo será cesado. Gracias porque la democracia, la sociedad mexicana y el INE te deben mucho. Cuando el orden constitucional y democrático sea restaurado, te esperamos de vuelta en el INE”, escribió el consejero presidente.
También al participar en el Foro Global de Democracia Directa Moderna 2023, Córdova fue interrumpido por un individuo el cual le gritó “traidor a la ciudadanía”, a lo cual el funcionario lo invitó a quedarse en el foro a discutir, sin embargo, el individuo abandonó la sala despreciando la invitación.
Después de la publicación de la reforma promovida por el presidente Córdova mencionó “En virtud de una reforma arbitraria, inconstitucional y antidemocrática, será despedido, será cesado. Gracias Edmundo, en este espacio, todavía en tu calidad de secretario Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral, porque en democracia, la sociedad mexicana, te deben mucho. Y cuando el orden constitucional y democrático sea restaurado, Edmundo, te esperamos de vuelta al instituto” siendo esto un ataque directo a la reforma electoral.
Si requieres servicios de marketing digital. Nos especializamos en marketing político y redes sociales. ¡Contáctanos!