El Chapo Guzmán solicita a AMLO regresar a México
2023-01-19 | por Ricardo OR
VOLVER
Joaquín Guzmán Loera, mejor conocido como “El Chapo Guzmán”, es uno de los narcotraficantes más famosos de toda la historia

Joaquín Guzmán Loera, mejor conocido como “El Chapo Guzmán”, es uno de los narcotraficantes más famosos de toda la historia. Este martes se dio a conocer que “El Chapo” hizo una petición al presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, para volver a México luego de estar seis años dentro de la prisión de máxima seguridad ADX Florence, ubicada en Colorado USA, y en la cual cumple cadena perpetua. 

 

El delincuente expresó a través de su abogado, José Refugio Rodríguez, el trato inhumano que recibe de las autoridades americanas. El litigante mandó una carta dirigida al embajador de México, Esteban Moctezuma, denunciando las ilegalidades en el proceso de extradición de Guzmán Loera. 

 

José Refugio denuncia que su cliente sufre “tortura psicológica” en su estancia en la cárcel estadounidense, además de un trato desigual a comparación de los demás presos, incluso prohibiciones para hablar en español. 

 

“No le pega el sol, la comida es de pésima calidad, no hay salud; estuvo enfermo de unas muelas y en vez de curarlas, se las sacaron para que no estuviera molestando”, expresó el abogado en una entrevista que mantuvo con el periodista Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula

 

En septiembre del 2021, el criminal presentó una declaración jurada en un tribunal de los Estados Unidos, quejándose de situaciones similares tales como incomunicación, maltratos, atención médica precaria, entre otras injusticias. “He sufrido mucho. Debido al trato en ADMAX (prisión donde cumple condena) ahora padezco dolores de cabeza, pérdida de la memoria, calambres musculares, estrés y depresión”, fueron declaraciones del capo de Sinaloa. 

 

Guzmán Loera contempla que su proceso de extradición a los Estados Unidos estuvo lleno de violaciones a sus derechos humanos por lo que pide ser regresado al país para cumplir su condena en territorio mexicano.

 

“Lo que pide específicamente a López Obrador es que ponga atención a la violación de derechos en la que incurrió el Gobierno de Peña Nieto y, en específico, (Luis) Videgaray, entonces secretario de Relaciones Exteriores, al entregarlo con flagrante violación a su garantía de audiencia para que fuera juzgado en Nueva York sin haberse defendido en México” declaró el abogado José Refugio Rodríguez. 

 

Esta petición se basa en el artículo 10 Bis de la Ley Federal de Extradición, que aunque no especifica en las situaciones de personas ya extraditadas, menciona lo siguiente, “queda prohibido extraditar a una persona a otro Estado cuando haya razones fundadas para creer que estará en peligro de ser sometida a tortura o desaparición forzada. A efecto de determinar si existen razones para suponer que la persona puede ser sometida a tortura, las autoridades competentes tendrán en cuenta todas las consideraciones pertinentes, inclusive, cuando proceda, la existencia en el Estado de que se trate de un cuadro persistente o sistemático de violaciones manifiestas, patentes o masivas de derechos humanos”.

 

Por otra parte, el canciller Marcelo Ebrard mencionó que es complicado que el narcotraficante regrese a México ya que está cumpliendo una condena y las autoridades estadounidenses son estrictas en sus procesos legales. “No le veo posibilidades, francamente, pero voy a revisarlo”, dijo el secretario de Relaciones Exteriores para los medios de comunicación. 

 

De igual manera, el presidente Andrés Manuel ha declarado sobre el tema y expresó que se estudiará el caso para llegar a una resolución. “Cuando se trata de derechos humanos, hay vías e instancias internacionales. Entonces no es descartar porque el principal de los derechos humanos es el derecho a la vida” dijo el presidente este miércoles en su conferencia mañanera. 

 

Por último, el mandatario hizo énfasis en que el canciller Ebrard será quien determine si el gobierno mexicano cuenta con las posibilidades para atender la petición de “El Chapo”. 

 

El narcotraficante mexicano fue capturado en 2015 por las Fuerzas Especiales de la Armada de México, sin embargo, logró fugarse de una cárcel de máxima seguridad en julio de ese mismo año.

 

Tras 181 días de su escape, finalmente fue recapturado el 8 de enero del 2016 en su natal Sinaloa y extraditado a los Estados Unidos en enero del 2017. El criminal fue condenado en un tribunal de Brooklyn, Nueva York, a cadena perpetua más 30 años luego de su muerte, por sus crímenes dentro del narcotráfico. 

 

Si requieres servicios de marketing digital. Nos especializamos en marketing político y redes sociales. ¡Contáctanos!