Investigarán a exministro y a sus colaboradores
2024-04-12 | por Ricardo Romero
VOLVER
Este día se ha dado a conocer el hecho de que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) están haciendo

Este día se ha dado a conocer el hecho de que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) están haciendo una investigación en contra del exministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea y de otros excolaboradores por su supuesta participación en hechos de corrupción, extorsión, enriquecimiento ilícito y otras prácticas ilegales.

 

Esta investigación se dio a conocer por el periodista mexicano Arturo Ángel que trabaja en conjunto con el medio de comunicación López-Dóriga Digital donde tienen registros de que todo lo anteriormente señalado se dio entre el 2019 y el 2022 y que fueron reportadas a las autoridades de manera anónima.

 

“(Arturo Zaldívar) ejerció presión sobre los titulares de órganos jurisdiccionales, a través de Carlos Antonio Alpízar Salazar, con el objeto de que resolvieran a favor de sus intereses, prometiendo beneficios políticos, económicos, adscripciones favorables, ratificaciones en el cargo y hasta dinero, o bien a través de extorciones y amenazas de cambios de adscripción, inicio de procedimientos de responsabilidad administrativa o suspensiones”, se puede leer en el documento.

 

De igual manera se menciona que el área del Consejo donde más se presentaron las presiones del exministro y demás fue en la Secretaría Ejecutiva de Disciplina, la Unidad General de Investigación Administrativa y la llamada Contraloría del Poder Judicial. Además de que en el mismo documento se mencionan varias veces el nombre algunos magistrados, jueces y secretarios que sufrieron de la presión de Zaldívar mientras se encontraba al mando.

 

“Quienes voluntariamente decidieron participar en las corruptelas, actuando en la forma que le fuera solicitada, obtenían grandes beneficios, como eran total impunidad en cualquier queja que pudiera existir, asistir a cursos nacionales e internacionales, gozar de licencias, nula revisión de declaraciones patrimoniales, adscripciones a modo, asignación en juzgados estratégicos, ejemplo de ello, se dio en quienes fueran secretarios de estudio y cuenta del ex ministro, que como premio se volvieron jueces y magistrados”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Si requieres servicios de marketing digital. Nos especializamos en marketing político y redes sociales. ¡Contáctanos!