En los últimos días se han dado a conocer los informes del mes de marzo con respecto a las finanzas públicas, siendo el subsidio a la aerolínea del estado mexicano (Mexicana de Aviaciones) incrementó del 1,030% de sus recursos con respecto a lo que percibió en el año pasado y que aumentó en el primer trimestre del año según lo reportaron los miembros de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
La aerolínea solía contar con un presupuesto de 119.7 millones que estaban aprobados, sin embargo, la cantidad con la cual van a contar de ahora en adelante es de 1,353.3 millones de pesos, esto fue aceptado en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF). Por su parte, la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Haciendaria (LFPRH) dice que, si se da un aumento de presupuestos mayor al 5%, se deben publicar, es por eso que se dio a conocer esta información de Mexicana de Aviaciones.
Esta no es la primera vez que se le da un monto extra para alguna dependencia suscrito a la SEDENA (quienes manejan la aerolínea mexicana) por medio del Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca- Maya- Mexica (GAFSACOMM) por un monto de 20 mil 871.7 millones de pesos, esto para que se pueda generar la adquisición de aeronaves, equipo de apoyo en tierra y las herramientas que se necesitan para que se opere de manera correcta.
Todos estos aumentos y liberación del capital se dan, según lo comentan las propias autoridades, es para mejorar el rendimiento de Mexicana de Aviaciones para intentar dar un servicio de la mayor calidad posible para los que usen esa vía de viaje turística, de carga o de correo.
Si requieres servicios de marketing digital. Nos especializamos en marketing político y redes sociales. ¡Contáctanos!