A la espera de que en algunos meses se lleven las elecciones presidenciales de este año. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tiene pensado darle un revés a varias reformas que implementó el actual presidente Andrés Manuel López Obrador y su partido político Morena el pasado 28 de abril de 2023.
Según informó el periódico Reforma, habría cuatro ministros del pleno de la SCJN que daría marcha atrás a las reformas a por lo menos once reformas debido a que cuentan con algunas violaciones graves en el proceso legislativo por el que pasaron para poder ser implementadas y que esto se va a platicar el próximo 9 de abril.
De momento se tiene especulación sobre cuáles serían las reformas que tendrán el revés, entre los cuales se encuentran las leyes de aeropuertos y de aviación civil, la extinción del Insabi y la creación del IMSS-Bienestar, la nueva del Conahcyt, algunos cambios a la ley minera, la extinción de Financiera Rural, entre algunas otras más.
Además de todo, existen un par de reformas que tienen un status de pendiente que están a cargo de la ministra Loretta Ortiz, persona muy a fin al proyecto de la 4T que es encabezada por AMLO. Siendo uno de ellos el de la Ley de Aeropuertos y de Aviación Civil para darle a la SEDENA una aerolínea y que puedan manejar algunos aeropuertos mientras que la otra es la extinción del Insabi.
Recordemos que esta no es la primera vez que el organismo le pone trabas a alguna reforma que quiere implementar López Obrador ya que hace algunos años intentó crear el Plan B en la reforma electoral, además de una ley para la contratación de publicidad y algunas más leyes de manera estatal, todas fueron descartadas por las ya mencionadas violaciones legislativas cuando se intentaron implementar.
Si requieres servicios de marketing digital. Nos especializamos en marketing político y redes sociales. ¡Contáctanos!