
AUMENTO DE TARIFA EN UBER Y DIDI MOLESTA A LOS USAURIOS
Por Ricardo Romero
En días recientes los usuarios de las aplicaciones de taxis Uber y Didi han sufrido de varios reportes por parte de los usuarios que suele usarlas, esto se debe a que han notado un aumento exponencial a las tarifas de los viajes que suelen usar rutinariamente empezando cuando comenzaron las vacaciones para los alumnos de los diferentes niveles.
Según lo explican los propios conductores de dichas aplicaciones esto se debe a la tarifa dinámica, esto es un incremento de los usuarios en relación a los conductores que están disponibles, y como en estas fechas decembrinas suele darse ese aumento, por ello se da esa tarifa. Pero a pesar de este aumento en la tarifa, los conductores han mencionado que las comisiones que les da la aplicación por viaje sigue siendo el mismo y los únicos beneficiados han sido los de Uber.
Ante estas inconformidades, el gerente de Relaciones Públicas de Didi en México dijo “Lo hemos visto principalmente este fin de semana es, que entre la gente que está con mayor vacunación. Cómo se está comportando la movilidad. Hemos visto un aumento importante en la cantidad de gente que está pidiendo viajes y sí es algo más grande de lo normal” dijo en entrevista para el portal de noticias Milenio.
Por otro lado, María Fernanda Reséndiz, quien es la gerente de Comunicación de Uber que las tarifas habían subido por las fiestas navideñas, pero que esto suele pasar por estos días a excepción del año pasado por el confinamiento. “Como todos los años, durante la época de fin de año incrementa la demanda de viajes que se realizan a través de la aplicación Uber (…) Cuando la demanda de viajes supera la oferta de autos disponibles, un multiplicador de la tarifa habitual se activa para invitar a que un mayor número de socios conductores presten su servicio”. Mencionó para “El Sol de México”.
Además de las quejas que se están dando por esta circunstancia, los usuarios también se han estado pronunciando en contra del propio servicio que han estado brindando los conductores, ya que cuando la empresa llegó a México se seguían ciertos protocolos para poder obtener la certificación y poder laborar, cosa que la parecer ya no es de esta manera, siendo que ahora se han alejado de los buenos comportamientos y modos que solían caracterizarlos y que solía ser de mayor agrado para los usuarios