Desde Palacio Nacional, se llevó a cabo la conferencia de prensa matutina de Andrés Manuel López Obrador donde estuvo acompañado de parte de su gabinete para dar la cara ante la preocupación del Instituto Nacional Electoral (INE) por un posible apagón durante las elecciones que se llevarán a cabo el próximo 2 de junio.
Ante esta incertidumbre expresada por Guadalupe Taddei, consejera del INE, el presidente rechazó que exista la posibilidad de que se tenga un apagón al momento de hacer el conteo final en la jornada electoral en la búsqueda del próximo presidente de México.
“Ya le diría yo a la directora del INE: ¿Qué pasó? Eso sí calienta, si no somos iguales, ¿Saben cómo eran los fraudes antes? (…) Lo han de haber dicho los del conservadurismo, porque siempre piensan que somos iguales. ¿Saben cómo hacían los fraudes antes? Precisamente con apagones, a la hora de que se empezaba a contar los votos, a las 6:00-7:00 se apagaban los mapaches, de aquellos tiempos y todavía ahí andan”, dijo el mandatario.
“Tenían como práctica para cambiar las urnas, un apagón, y ya era otra urna, ya hecha afuera, ya las boletas, eso lo usaban (…) Entonces que no ofendan, pero si se necesitan plantas, se las conseguimos todas”, añadió AMLO.
Según lo comenta la misma Taddei , el organismo electoral tiene pensado tener un plan de respaldo en caso de que no se pueda garantizar que no haya apagones y se interrumpa el proceso electoral se tiene la intención de que tengan plantas de energía alternas contratadas por ellos, sin depender de que el gobierno se los proporcionen para garantizar que, en punto de las 7 pm de ese mismo día, se pueda dar el resultado preliminar que nos indique quién será la persona que gobernará el país por los próximos seis años.
Si requieres servicios de marketing digital. Nos especializamos en marketing político y redes sociales. ¡Contáctanos!